Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en Gómez Farías
PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZON DE JESÚS
EN GÓMEZ FARÍAS
Parroquia de Santiago Apóstol en Chilchota
Datos de contacto:
Parroquia de Santiago Apóstol, Chilchota
Av. Melchor Ocampo Sur #10, Chilchota, Mich. C.P. 59780
Tel. 01 (355) 511 57 80
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL
EN CHILCHOTA
Parroquia de San Sebastián en Huáncito
PARROQUIA DE SAN SEBASTIÁN
EN HUÁNCITO
Parroquia de San Juan Bautista en Carapan
Datos de contacto:
Parroquia de San Juan Bautista, Carapan
Domicilio conocido, Carapan, Mpio. De Chilchota, Mich. C.P. 59791
Tel. 01 (355) 534 00 80
PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA
EN CARAPAN
Parroquia de San Francisco de Asís en Patamban
Datos de contacto:
Parroquia de San Francisco de Asís, Patamban
Melchor Ocampo s/n, Patamban, Mpio. De Tangancícuaro, Mich. C.P. 59770
Tel. 01 (355) 558 40 86
PARROQUIA DE SAN FRANCISCO
EN PATAMBAN
Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Tangancícuaro
Datos de contacto:
Parroquia de Ntra. Sra. De la Asunción, Tangancícuaro
Hidalgo #52, Col. Centro, Tangancícuaro, Mich. C.P. 59750
Tel. 01 (355) 553 20 40
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
EN TANGANCÍCUARO
Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Etúcuaro
Fue por muchos años vicaría fija de la parroquia de Tangancícuaro, como civilmente es tenencia de dicho municipio. En algún tiempo fue atendida por sacerdotes de la parroquia de Chilchota. Siendo vicario el P. J. Guadalupe Aguilar le dio auge al pueblo y comenzó la construcción de un templo más amplio para sustituir la capilla de adobe y teja. La construcción la terminó el P. José Alvarado.
Fue erigida como parroquia el 19 de agosto de 1978, junto con las comunidades de Los Nogales, La Cofradía y El Pedregal.
Su fiesta religiosa principal es la de la Asunción de María, su patrona, que se celebra cada jueves posterior al 15 de agosto.
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
EN ETUCUARO
Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en Valle de Guadalupe
El Valle de Guadalupe está a unos 10 km al noreste de Los Nogales, entre Tangancícuaro y Chilchota. Fue fundado por los españoles en fecha no precisa, pero antes del 1600. Según versiones orales, el nombre original de la comunidad fue “Rinconada de Tlazazalca”, debido a que su fundador, Francisco Infante de Zamaniego, llegó de esa población a disfrutar de una merced concedida por el Virrey de esa época, a condición de que fundara una población.
El pueblo consagrado a la Virgen de Guadalupe fue oficialmente establecido en 1895, con el nombre de El Valle, de manera que el 14 de diciembre se ha marcado la fecha en que un grupo de personas se reunieron y oficialmente fundaron el pueblo. Durante la guerra cristera fue que se adoptó el nombre de Valle de Guadalupe. Además de la sede parroquial se atiende también la comunidad de Francisco J. Múgica.
Religiosamente por muchos años fue vicaría de las parroquias de Tangancícuaro y Chilchota, después tuvieron vicarios fijos como los PP. Alberto Núñez, Manuel García, Roberto Martínez, Felipe García y Javier Moreno. La parroquia fue erigida, junto con el poblado de Etúcuaro, el 12 enero de 1962 por Mons. José Gabriel Anaya y Diez de Bonilla, siendo su primer párroco el P. Arturo Gutiérrez, quien sería relevado por los PP. Joaquín Pimentel, Javier Esquivel, Salvador Tamayo, Serafín y David Álvarez, Enrique Escobar…
El Sr. Salazar bendijo la primera piedra del templo el 19 de enero de 1967 y la obra fue promovida por el P. Arturo Gutiérrez. La imagen de la Virgen se dice data del siglo XVII, misma que abandonó un vendedor en la comunidad sin volver por su pago. La torre del templo es la del templo antiguo. La fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe se realiza el tercer sábado de enero en atención a los migrantes de la comunidad.
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
EN VALLE DE GUADALUPE
Parroquia de la Divina Providencia en Tangancícuaro
PARROQUIA DE LA DIVINA PROVIDENCIA
EN TANGANCÍCUARO